viernes, 20 de marzo de 2015

MILAGROS DE LA NATURALEZA

Nuestro mundo está lleno de maravillas, muchas veces prácticamente desconocidas, con este post buscamos que conozcas los rincones más bonitos y más extraños de nuestro planeta. Y quien sabe, alguno podría ser el próximo destino de tus vacaciones. 

1. GÉISER FLY. (NEVADA - EEUU)

Es cierto que este géiser no se formó de forma completamente natural, este es el resultado de una prospección en busca de fuentes de energía geotermal en 1964. Una vez terminada la prospección el lugar no se cerró bien y los minerales licuados se fueron acumulando de manera que se crearon formas extrañas de una gran belleza y de numerosos colores. Esto dio lugar a uno de los mejores ejemplo de la creatividad de la naturaleza. 

 

2. GRAN AGUJERO AZUL. (BELICE)

 Este Gran Agujero Azul situado en frente de la la costa de Belice es el paraíso de cualquier buceador, con un diámetro de 300 metros y una profundidad de 125 metros sus aguas color azul dejarán impactado a cualquiera. Se formó como un sistema de cuevas de piedra caliza durante el último período glacial, cuando los niveles del mar eran mucho más bajos. Como el mar comenzó a subir de nuevo, las cuevas se inundaron, y el techo se derrumbó. Es parte del Sistema de Reservas de la Barrera del Arrecife de Belice, Patrimonio de la Humanidad.

3. LOS LAGOS DE PLITVICE (CROACIA)

 

Situados en uno de los parques nacionales más grandes de Croacia. Destacan por su colocación, de manera que forman cascadas entre ellos dando lugar a un paraíso natural digno de verse. Los dieciséis lagos pueden explorarse bien en barca o cruzando las pasarelas de madera que conectan los senderos del parque.




4. LAS MONTAÑAS DE COLORES DE ZHANGYE DANXIA (CHINA)



Las impresionantes montañas de colores de Zhangye Danxia son conocidas por sus formaciones coloridas y de formas extrañas. El sur y el noreste de China está lleno de formaciones de rocas prominentes con relieves muy acentuados que precisamente se conocen como “Danxia”, pero la de Zhangye es la más espectacular de todas. Cualquiera pensaría que está en Marte.


5. ICEBERGS CON RAYAS DE COLORES (ANTÁRTIDA)


 
Estos modernos icebergs son resultado de unas capas de agua marina que gracias a los minerales y la materia orgánica cambian de color cuando se congelan. A medida que los icebergs se fragmentan y son esculpidos por el viento y las olas, se pueden desarrollar capas de diferentes colores de llamativos diseños.





6. LA PUERTA AL INFIERNO DE DARVAZA (TURKMENISTÁN)

 La “Puerta al Infierno” es el nombre perfecto para el cráter ardiente de Darvaza. Esta maravilla de la naturaleza no ocurrió de forma completamente natural: durante unas prospecciones en busca de gas de geólogos soviéticos en la década de 1970 el suelo se hundió dejando un agujero de 60 metros de diámetro y 20 de profundidad. Para no dejar que los gases venenosos se evaporaran los científicos tuvieron la brillante idea de prender fuego a esta cueva llena de gas, convencidos de que el incendio se apagaría en cuestión de días… 40 años más tarde el cráter sigue ardiendo, como una verdadera puerta al Averno.

7. ÉTRETAT Y LA COSTA DE ALBATRE (FRANCIA)

 

Quien no ha visto alguna de las famosas pinturas de Monet de los acantilado de Étretat. En la costa de Albatre kilómetros de acantilados de tiza se elevan a más de 100 metros sobre el nivel del mar y nos ofrecen paisajes preciosos y formaciones rocosas de cuento de hadas que se funden con el agua turquesa del mar.




8. CAÑÓN BRYCE (UTAH - EEUU)

 El cañón Bryce está situado a alturas que van de los 2.400 a los 2.700 metros y forma parte de un Parque Natural que protege estas formaciones de tipo piramidal tan increíbles. Es un gran anfiteatro natural formado por la erosión. Bryce destaca por sus estructuras geológicas únicas, llamadas “Hoodoos”.  El juego de colores de las rocas, rojo, naranja y blanco recrean vistas espectaculares.



9. SALAR DE UYUNI (BOLIVIA)

 
Este es el mayor desierto de sal del mundo con una superficie total de 10.000 metros cuadrados. Gracias a su clima frío y cálido, tiene el aspecto de un lago helado en el que refleja el paisaje, dando lugar a imágenes de en sueño. Existen en él aproximadamente 11 capas de sal con espesores que varían entre menos de un metro y 10.Es un espectáculo de la naturaleza digno de ver.

10. LA CASCADA BLANCA DE PAMUKKALE (TURQUÍA)

Las famosas terrazas naturales de este “Castillo de algodón” (es lo que significa Pamukkale en turco) están actualmente siendo restauradas porque en la última década el turismo las explotó tanto que se habían deteriorado. Ahora, unos 10 años después del “plan rescate” esta cascada petrificada vuelve a presentar un aspecto de cuento de hadas. Eso sí, la restauración no ha acabado y las visitas están más controladas. Sería tan triste que este lugar Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desaparecieran, así que mejor admíralas desde la distancia.




Espero que este escueto viaje por algunas de las más escondidas maravillas de nuestro mundo te sirva para descubrir los encantos que nos ofrece la naturaleza, y te haya suscitado el espíritu aventurero que hay en ti.





No hay comentarios:

Publicar un comentario